Cómo arreglar el sistema alimentario en simples pasos, o no
Publiqué esto en El País hace algo más de un año. No ha perdido actualidad: La agricultura es la causante de una cuarta parte del cambio climático. Además, por si fuera poco, el sistema alimentario ha mostrado su fragilidad con la guerra de Ucrania, que ha producido una subida de precios sin p
Edward O. Wilson y su diagnóstico sobre la humanidad en un tuit
Este artículo se publicó en El País el 20 de enero de 2022.
Los biocombustibles contribuyeron a la última crisis alimentaria, pero pueden solucionar la próxima
Entre 2008 y 2012 la producción de biocombustibles (etanol y biodiésel) aumentó tanto y tan rápido que copó gran parte de las cosechas de cereales y aceites, especialmente la de maíz en los EEUU, con lo que fue uno de los factores más importantes en el desencadenamiento de la crisis. Las razo
CHOCOLATE HIPÓCRITA
Hace unos meses comentaba en esta entrada que una empresa finlandesa promovía el café cultivado en laboratorio con excusas de sostenibilidad. Ahora, una empresa estadounidense, California Cultured Inc, lleva el cinismo tecnológico a nuevos niveles. Merece la pena ver el video en su página web pa
Desperdicio alimentario
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, si el desperdicio alimentario fuera un país, ocuparía el tercer lugar en las emisiones de carbono. ¿Cuánto tiene que preocuparnos el desperdicio de comida? Bibliografía
¿hay que pagar por los servicios ambientales?
¿Por qué está justificado pagar a la gente en países pobres por sembrar árboles -aunque es mejor hablar de regenerar la vegetación natural-, y conservar el medio ambiente? ¿Por qué, y esto es más polémico, está justificado que países ricos -o consumidores ricos- paguen a países pobres p
El elefante blanco en la COP26
En la sala donde se aclara si habrá o no 100 mil millones anuales para adaptación para los países pobres, hay un elefante que observa impasible las reuniones. En el mundo anglosajón esta metáfora significa que hay un tema que es evidente para todo el mundo, pero se evita hablar de él. En la CO
¿Por qué es tan grave lo que se acaba de anunciar en finlandia?
En el post inaugural en www.estatera.org hablaba de algunos cambios que van a ocurrir en el sistema alimentario mundial en el próximo decenio. Un ejemplo flagrante se ha hecho público estas últimas semanas en Finlandia: el equipo de VTT, una empresa pública de investigación, acaba de desarrolla
¿Por qué esta web?
En los últimos decenios ha habido avances impresionantes en el desarrollo rural, la lucha contra el hambre y la desnutrición. No íbamos mal. Sin embargo, en los últimos años ha habido retrocesos, en parte debido a la COVID19 y al aumento de los conflictos, pero también a que una parte de la er